“La más barata del mundo”: nueva camioneta pickup saldrá a la venta por menos de 8.500 dólares | China | BAW | Calorie | autos | industria automotriz | empresa BAW | Mundo | La República

2022-12-02 19:26:50 By : Ms. Sarah Shi

Desde hace algunos años, los fabricantes de automóviles chinos tienen la tendencia de hacer que sus automóviles sean más costosos. Lanzan marcas de alta gama, les agregan varias tecnologías y mejoran su apariencia. No obstante, un fabricante acaba de comenzar a producir una pickup que cuesta menos de 8.500 dólares.

La empresa BAW ha comenzado a fabricar el modelo Calorie, una camioneta mediana de doble cabina que se convertirá en la más barata del mundo en su clase.

La apariencia general de BAW Calorie es simple. A pesar del precio económico, el interior no puede llamarse modesto. El conductor tiene un panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, un sistema multimedia diagonal y táctil.

Incluye un volante de tres radios, asientos forrados en cuero, un tomacorriente de 12 voltios, una cámara de visión trasera y bolsas de aire para el conductor y el pasajero delantero.

Contempla la posibilidad de elegir entre dos variantes de distancia entre ejes, lo que también termina dando distintas cajas de carga. Además, las versiones más caras están equipadas con un sistema de reconocimiento de voz.

La versión convencional de la Calorie tiene una longitud de 5.280 mm y un ancho de 1.900 mm, medidas similares a las que tiene una Toyota Hilux, por ejemplo. Pero con la versión extendida su longitud alcanza los 5.520 mm y el largo de la caja de carga crece de 1.595 mm hasta los 1.845 mm.

La asequible camioneta saldrá a la venta a finales de este año por 60.000 yuanes, equivalentes a 8.464 dólares.

El precio representa incluso un número bajo para el mercado chino, que tiene una enorme oferta de pickups, pero con valores que superan los 14.000 dólares para modelos con características similares a la BAW Calorie.

La empresa BAW ha sido el cerebro detrás de esta pickup que ha alborotado el mercado automovilístico. BAW tiene sede en Beijing y en estos momentos se encuentra en una transición hacia vehículos 100% eléctricos.

Sin embargo, decidió lanzar al mercado un automóvil con las mismas características de los autos chinos hace 15 años.

El BAW Calorie está disponible en dos versiones. Foto: Car News China

España se ha adherido a una alianza mundial, integrada por más de 200 países, fabricantes y regiones, entre otros, para impulsar que todas las ventas de nuevos automóviles y furgonetas sean cero emisiones, a más tardar, en 2035 en los principales mercados y en 2040 a nivel global

La coalición, denominada Accelerating to Zero (A2Z), ha sido lanzada en la cumbre del clima de Egipto (COP27) y amplía la declaración de Vehículos Cero Emisiones de Glasgow (COP26) nacida para eliminar las ventas de coches y furgonetas de combustión a partir de 2035 en los grandes mercados.

Brasil, noveno mayor fabricante de vehículos del mundo, produjo 1,96 millones de automóviles, comerciales ligeros, camiones y autobuses entre enero y octubre de este año, un 7,1 % más que en los 10 primeros meses de 2021 (1,83 millones), informó este martes la patronal del sector.

A falta de dos meses para finalizar el año, la producción de vehículos en lo que va de 2022 está próxima a superar la de todo 2020 (2,01 millones), cuando la industria estuvo varios meses paralizada por la pandemia de la covid, y cercana a la de 2021 (2,25 millones), cuando fue impactada por la escasez mundial de chips y piezas.

La producción, sin embargo, terminará 2022, lejos de la alcanzada en 2019 (2,95 millones), antes de la pandemia, y será muy inferior al récord de 2013 (3,74 millones), según datos divulgados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, testificó este miércoles ante un tribunal de Delaware en un juicio que cuestiona su remuneración de más de 50.000 millones de dólares aprobada por el directorio de Tesla, una empresa que fundó y dirige.

El fabricante de automóviles japonés Toyota presentó el miércoles la quinta generación de su modelo Prius, pionero en el mercado de vehículos híbridos hace 25 años, una tecnología cada vez más controvertida.

“Con el interés actual en los vehículos eléctricos, no pasa un día sin que nos pregunten: ‘¿Cuánto tiempo más van a estar produciendo híbridos?’”, dijo Simon Humphries, director mundial de diseño de Toyota, durante la presentación en Tokio.

La eficiencia medioambiental de los híbridos es cada vez más controvertida, sobre todo porque sus beneficios para el medio ambiente varían mucho en función de como se usan.

En octubre, el Parlamento Europeo aprobó un texto que prohíbe la venta de nuevos vehículos térmicos en Europa a partir de 2035, incluidos los híbridos.

Toyota presenta su nueva Pirus. Foto: News ES Euro

Los principales fabricantes de automóviles tendrían que recortar a cerca de la mitad sus proyecciones actuales de producción de coches a gasolina y diésel para alinearse con las metas de lucha contra el cambio climático, afirmó este jueves Grenpeace.

El objetivo de reducir el calentamiento global a 1,5 ºC supone limitar la producción de vehículos que funcionan con energías fósiles a 315 millones de unidades al año, sostiene el informe de la organización ecologista.

EE. UU.: 40.000 vehículos Tesla a revisión por posible problema de dirección

Tesla lanzó un llamado a revisión en Estados Unidos a poco más de 40.000 vehículos por un posible problema en el sistema de dirección eléctrica asistida, que será solucionado a distancia.

La asequible camioneta saldrá a la venta a finales de este año por 60.000 yuanes, equivalentes a 8.464 dólares. Foto: Car News China

En la segunda década del siglo XXI, la tendencia son historias con mayor protagonismo femenino, entran en juego más personalidades famosas, con lo que se reivindica la historia de la marca o del modelo.

Pero la mirada está puesta también en una preocupación ambiental, al apostar por carros eléctricos de manera total o parcial, además de la conectividad. Una tendencia que acerca la complicidad entre la marca y los gustos del cliente.

“La industria se está haciendo cargo de impulsar la movilidad sostenible, pese a que esto sea impulsar otro tipo de movilidad como las bicicletas. Han invertido en tecnología para ver otro tipo de movilidad sustentable”, concluye Natalia Insulza, estratega de McCann y responsable de la marca en Chile, para quien este es el camino que marcará el futuro de un sector con gran capacidad de adaptación.

La consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra, reveló este jueves que el fabricante de automóviles no hará dinero con la venta de vehículos eléctricos (VE) en Norteamérica hasta 2025, cuando la compañía produzca más de 1 millón de unidades al año.

Barra ofreció detalles de los planes de GM para automóviles eléctricos durante un encuentro con inversores. Durante el evento, el director financiero de la compañía, Paul Jacobson, dijo que las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) se situarán este año entre 13.500 y 14.500 millones de dólares, mejor de lo anunciado inicialmente.

Jacobson indicó que los ingresos de la compañía tendrán una tasa de crecimiento compuesto anual del 12 % hasta 2025, cuando alcanzarán los 225.000 millones de dólares gracias a la venta de VE y software.

Un estudio dado a conocer este martes en Estados Unidos reveló que el freno automático de emergencia y el aviso de impacto frontal, dos sistemas de asistencia al conductor con los que están equipados cada vez más vehículos, recortan a la mitad los choques por alcance.

El estudio es el primero de estas características en el sector y fue realizado por el Asociación para la Investigación Analítica en Seguridad Víal (PARTS, por sus siglas en inglés), un organismo del que forman parte el Departamento de Transporte de Estados Unidos y fabricantes de automóviles.

Para el estudio se utilizaron los datos recogidos por Honda, General Motors, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Stellantis, Subaru y Toyota de 47 millones de vehículos de los años 2015 a 2020.

Estos datos fueron cotejados con 12 millones de registros policiales de accidentes de 13 estados proporcionados por la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA) del Departamento de Transporte.

La camioenta BAW Calorie será la más barata en su segmento. Foto: BAW

La venta global de turismos en los tres primeros trimestres de 2022 se situó en 48,04 millones de unidades, lo cual supone un descenso del 2,9% en relación con los 49,47 millones de unidades vendidas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según un informe elaborado por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Las ventas globales de coches bajan un 2,9% hasta septiembre y la producción aumenta un 9%, según ACEA

Sobre ello, la organización ha valorado que el mercado automovilístico mundial sigue siendo “vulnerable” a los problemas globales en la cadena de suministro y a las “crecientes tensiones geopolíticas”.

La fabricante de automóviles BMW Group ha entregado sus Premios a la Innovación a sus proveedores en Múnich (Alemania), en los que han valorado las categorías de sistemas de propulsión y movilidad eléctrica, digitalización, sostenibilidad, nuevos debutantes, experiencia de cliente y mejor trabajo de equipo.

El nuevo Fiat 500e estará disponible en el mercado estadounidense en el primer trimestre de 2024, como parte de la estrategia de expansión de la marca fuera de Europa, según ha informado el consejero delegado de Fiat, Olivier François.

El nuevo Fiat 500e llegará a Estados Unidos en el primer trimestre de 2024

En la rueda de prensa en la que el consejero delegado de Fiat ha informado de los planes de la marca en Estados Unidos también se han mostrado tres Fiat 500e diseñados por Armani, Kartell y Bvlgari, “tres piezas exclusivas que reflejan la artesanía italiana, la creatividad y la sofisticación” del concepto ‘made in Italy’, ha valorado la empresa.

El nuevo Fiat 500e llegará a Estados Unidos en el primer trimestre de 2024. Foto: Fiat 500e

La apariencia general de BAW Calorie es simple pero ocasional. A pesar del precio económico, el interior no puede llamarse modesto. El conductor tiene un panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, un sistema multimedia diagonal y táctil.

La empresa Ford llamará a revisión alrededor de 560.000 unidades de la camioneta “pickup” F-150 por un problema con el limpiaparabrisas, mientras que este viernes se supo que Tesla tendrá que reparar el sistema de airbag de unos 30.000 Model X.

En documentos presentados a la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (Nhtsa), Ford indicó que el motor del limpiaparabrisas de vehículos de los años 2021 y 2022 puede dejar de funcionar, reduciendo la visibilidad dependiendo de las condiciones meteorológicas. Los concesionarios de la compañía realizarán la reparación de forma gratuita, indicó Ford.

Por su parte Tesla señaló que solucionará el problema con una actualización remota del software del vehículo.

El gigante alemán del automóvil Volkswagen anunció, en su último reporte, una progresión de su facturación gracias a sus ventas en China, en plena controversia sobre la dependencia económica de Alemania respecto a Pekín.

El grupo alemán, que incluye también las marcas Audi y Skoda, anunció un alza del 26% de sus ventas en el tercer trimestre de 2022 en China.

Gracias al mercado chino, el volumen de negocios de Volkswagen creció en el tercer trimestre un 24,2% en términos anuales, llegando a 70.700 millones de euros (similar en dólares).

Subaru ha presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles el nuevo Impreza 2024, que llegará al mercado estadounidense con dos motorizaciones distintas y tres versiones diferentes, según ha informado el fabricante japonés en un comunicado.

Subaru ha presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles el nuevo Impreza 2024. Foto. Subaru-Impreza

Toyota ha presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles (Estados Unidos) el bZ Compact SUV, un todocamino que anticipa el futuro de los coches eléctricos de la marca nipona, según ha informado la compañía en un comunicado.

“Con un diseño aerodinámico y unas características tecnológicas nunca antes vistas en un modelo de Toyota, el bZ Concept muestra otra posible visión del futuro cercano de nuestros vehículos eléctricos de batería”, ha destacado el vicepresidente y director general del grupo Toyota, David Christ.

Toyota presenta el revolucionario Concept-i en el CES de Las Vegas. Foto: MotorGiga.com

Toyota ha presentado la cuarta generación del modelo Prius, la cual incluye el sistema de propulsión híbrido Series Parallel Hybrid, que se lanzará antes de que acabe el año, y una versión Plug-in Hybrid (híbrido enchufable), que se prevé que saldrá al mercado en la primavera de 2023, según ha informado el fabricante japonés.

En cuanto a la versión enchufable, este nuevo vehículo de Toyota puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,7 segundos y desarrolla una potencia conjunta máxima de 223 caballos con su sistema de propulsión.

El fabricante nipón de vehículos Mazda Motor anunció que pondrá fin a sus negocios en Rusia, tras mantener suspendidas sus operaciones en ese país desde el pasado abril a raíz de los problemas de suministro derivados de la guerra en Ucrania.

Mazda ha decidido vender la totalidad de sus participaciones en la empresa conjunta que mantenía junto a la firma local Sollers y destinada a la producción en una planta en Vladivostok y comercialización de vehículos en el mercado ruso.

Un estudio dado a conocer este martes en Estados Unidos reveló que el freno automático de emergencia y el aviso de impacto frontal, dos sistemas de asistencia al conductor con los que están equipados cada vez más vehículos, recortan a la mitad los choques por alcance.

El estudio es el primero de estas características en el sector y fue realizado por el Asociación para la Investigación Analítica en Seguridad Víal (PARTS, por sus siglas en inglés), un organismo del que forman parte el Departamento de Transporte de Estados Unidos y fabricantes de automóviles.

Para el estudio se utilizaron los datos recogidos por Honda, General Motors, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Stellantis, Subaru y Toyota de 47 millones de vehículos de los años 2015 a 2020.

Ford llamará a revisión alrededor de 560.000 unidades de la camioneta “pickup” F-150 por un problema con el limpiaparabrisas, mientras que este viernes se supo que Tesla tendrá que reparar el sistema de airbag de unos 30.000 Model X.

En documentos presentados ante la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (Nhtsa), Ford indicó que el motor del limpiaparabrisas de vehículos de los años 2021 y 2022 puede dejar de funcionar, lo que reduciría la visibilidad dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Las líneas y relieves de 15 autos de la marca Ferrari se convirtieron en un lienzo en el que artistas mexicanos plasmaron su obra y su visión del mundo, como parte del espectáculo Autoart World en la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste).

En el corazón del centro histórico de la ciudad, capital del estado de Jalisco, los conocidos autos fueron transformados en obras de arte que podrán ser admiradas por miles de fanáticos del mundo automotriz durante este fin de semana.

Empresarios, representantes de Gobiernos y banqueros se reunieron este lunes en Washington para animar a los países de Centroamérica a invertir cada vez más en movilidad eléctrica.

Este foro, organizado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) busca conectar a compañías estadounidenses, como Tesla y General Motors, con emprendedores centroamericanos para que se animen a invertir en una industria que trae beneficios tanto para el medio ambiente como para el bolsillo de los consumidores, explicó a EFE Dante Mossi, presidente del BCIE.

Una hombre murió este lunes y otras 16 personas resultaron heridas después de que un vehículo de tipo SUV se estrellara contra una tienda de Apple en Hingham (Massachusetts, EE.UU), informaron las autoridades.

El fiscal del condado de Plymouth, Tim Cruz, dijo en una rueda de prensa que el vehículo se estampó por motivos desconocidos contra el escaparate del establecimiento y que se llevó por delante a varias personas.

Entre los heridos hay gente que estaba fuera y dentro de la tienda. Por el momento se desconoce la velocidad a la que circulaba el coche y la identidad de su conductor.

La primera edición de MOW FORUM Andalucía (New Mobility Order in the World), que tendrá lugar en el Pabellón de Congresos de Sevilla-FIBES 2 el 24 y 25 de noviembre, reunirá a más de 40 ponentes y 300 asistentes, entre fabricantes, reguladores y usuarios, del sector de automoción y de la movilidad.

Bajo la presidencia del Comité de Honor de S.M. el Rey, Felipe VI, el foro está organizado por la Junta de Andalucía, con la colaboración del Real Automóvil Club de España (RACE) y la participación de los Ayuntamientos de Sevilla y Málaga, y tiene como objetivo principal analizar y debatir respecto a los retos, impactos y consecuencias que la Agenda 2030-2050 y el Pacto Verde Europeo (Objetivo Emisiones Cero) tienen sobre la Industria del Sector de Automoción y el Usuario de la Movilidad.

El dueño de Tesla, Elon Musk, vendió cerca de 4.000 millones de dólares en acciones de la compañía de vehículos eléctricos, según documentos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Los documentos del regulador bursátil muestran que Musk, que financió gran parte de la compra de Twitter con acciones de Tesla, vendió 19,5 millones de acciones por un valor de unos 3.950 millones de dólares.

El fabricante de automóviles francés Renault anunció una profunda reorganización para atraer a inversores hacia sus proyectos eléctricos, a imagen de otros constructores que necesitan miles de millones de euros para la transición verde que quiere Europa.

Una nueva filial eléctrica, bautizada Ampere, tendrá 10.000 empleados en Francia que deben producir alrededor de un millón de vehículos eléctricos de la marca Renault en el horizonte de 2031, anunció el grupo en un jornada destinada a los inversores en París.

Los ministros europeos de finanzas llegaron a mencionar una “respuesta contundente” a Estados Unidos por el masivo plan de subvenciones a empresas, en particular las que afectan a los automóviles eléctricos.

El origen de la agria controversia es la llamada Ley de Reducción de la Inflación (“Inflation Reduction Act”), un enorme plan de inversiones por unos 370.000 millones de dólares para enfrentar el cambio climático.

El gigantesco plan incluye un crédito fiscal de hasta 7.500 dólares para la compra de un automóvil eléctrico fabricado en Estados Unidos, y que la Unión Europea (UE) considera una ayuda excepcional contraria a las reglas del comercio internacional.

La empresa Evergo, la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos, anunció este martes una inversión de 200 millones de dólares para los próximos cinco años y la instalación de más de 15.000 nuevas estaciones de carga en diversos puntos de México.

En el país y en el mundo cada vez son más los vehículos eléctricos que circulan y el principal reto que enfrentan es garantizar un adecuado suministro de energía eléctrica que les asegure autonomía, costos adecuados y, principalmente, tiempos de carga prácticos y eficientes.

Con este plan, Evergo México pondrá a disposición de los usuarios de vehículos eléctricos “la red de carga más avanzada, sofisticada y universal del mercado” con estaciones nivel 2, de corriente alterna de hasta 20 kilovatios y cargadores nivel 3, de corriente directa, de hasta 600 kilovatios de potencia.

Las marcas chinas ascendieron al segundo lugar en el mercado de automoción ruso tras la situación creada por el conflicto con Ucrania, con más de un tercio del total de ventas, sólo por detrás de los coches de fabricación nacional.

Del 14 al 20 de noviembre en Rusia se vendieron 3.600 coches, lo que representa el 31,2 % del mercado, según la agencia Avtostat.

Los automóviles rusos acaparan un 43,1 % del mercado después de que en los últimos nueve meses de conflicto los principales fabricantes de automóviles occidentales abandonaran este país en medio de las sanciones económicas.

La minera brasileña Vale anunció un acuerdo con la estadounidense General Motors (GM) para ofrecerle anualmente 25.000 toneladas de níquel, suficientes para equipar las baterías de unos 350.000 automóviles eléctrico.

El níquel es uno de los principales componentes activos de los cátodos de iones de litio de las baterías Ultium de GM, usadas en varios vehículos eléctricos del fabricante.s del fabricante estadounidense por año.

Según la GM, el acuerdo le permite garantizar la materia prima de las baterías en sus diferentes plantas y elevar la capacidad de fabricación de vehículos eléctricos a cerca de un millón de unidades por año en Norteamérica a partir de 2025.

Es ampliamente sabido que todos los vehículos pierden su valor conforme pasan los años; sin embargo, hay una marca de automóvil con el es que esto no sucede. Se trataría del Jeep Wrangler.

Este automóvil solo se llega a devaluar un 7,3%, a diferencia del promedio que suele devaluarse hasta el 50%tras un año de antigüedad.

Se estima que la vida útil de un auto está entre los 150 mil y los 200 mil kilómetros. Tras alcanzar ese kilometraje se sugiere renovar el automóvil; sin embargo eso no siempre es posible por lo que se puede hacer lo posible por alargar la vida útil del auto.

Por ello, se sugiere que durante los primeros años del auto, se cumplan con los servicios y revisiones técnicas. Así también, conforme aparezcan ciertos desperfectos estos sean atendidos a la brevedad, puesto que después podría resultar muy tarde o muy caro.

En el próximo Salón del Automóvil de Bruselas que se llevará a cabo en enero de 2023, Mazda anunció la presentación de su nuevo modelo Mazda MX-30 R-EV. Este tendría la novedad de que su motor sería un Wankel, es decir, un modelo de motor rotativo que se dedica exclusivamente a generar energía para la batería.

No sería el primer modelo que tiene un motor con estas características. El sistema rotativo es perfecto como generador de energía eléctrica y reemplaza a un motor de combustión interna convencional debido a que no es necesario que genere potencia a elevadas revoluciones por minuto, por lo que contaminaría menos que los comunes.

Sony Honda Mobility, compañía formada a principios de año por Sony y Honda para desarrollar autos eléctricos, ya ha dicho anteriormente que sus autos eléctricos funcionarían casi como un teléfono inteligente rodante, y que se enfocarían mucho en el entretenimiento.

En ese sentido, mediante una entrevista con el Financial Times, el presidente y director de operaciones de Sony Honda Mobility, Izumi Kawanishi, dijo que es posible integrar la PlayStation 5 en los futuros automóviles de la compañía conjunta. La consola y otros servicios de Sony son parte de una visión mayor para hacer autos eléctricos más orientados al entretenimiento, compitiendo con otros modelos como Tesla.

Un joven italiano ha sido detenido por la policía de Asti (noroeste de Italia) acusado de falsificar este Ferrai F430, que construyó artesanalmente a partir de un coche de la marca Toyota al que había modificado la carrocería y la apariencia exterior.

El aparente Ferrari, que imitaba el diseño del modelo “Pininfarina” producido entre el 2004 y 2009, ha sido confiscado por las autoridades, que han denunciado al propietario ante la fiscalía por el “uso no autorizado de marcas registradas”.

Murata Manufacturing, fabricante líder de productos electrónicos, ha colaborado con Autotalks, empresa pionera en soluciones de comunicación entre vehículo y cualquier otro sistema con el que pueda interactuar (V2X), para introducir una nueva tecnología que facilitará el avance hacia la seguridad cooperativa y niveles más elevados de movilidad automatizada.

Esta colaboración ha permitido a Murata introducir una cartera de soluciones de módulos inalámbricos a través de los cuales se puede apoyar la comunicación directa de vehículo a vehículo (V2V) y de vehículo a infraestructura (V2I).

Entre los modelos de vehículos 100% eléctricos encontramos los clásicos Audi E-Tron, Porsche Taycan, Renault Kangoo Z.E. y el Nissan Leaf, que ya tienen varios años en el mercado.

Sin embargo, ahora hacen su aparición nuevos modelos de Audi, Ford, Renault y Volkswagen. Estos son el Q4 E-Tron y RS E-Tron GT, por parte de Audi. Los E-Transit y Mustang Mach-E, por parte de Ford. Los Kangoo E-Tech, Mégane E-Tech y Kiwd E-Tech, por parte de Renault y los ID.3 e ID.4 por parte de Volkswagen.

Las ventas de automóviles en la Unión Europea repuntaron por tercer mes consecutivo en octubre, con 745.855 unidades vendidas, lideradas por Volkswagen, informaron los fabricantes el jueves.

El mercado automovilístico europeo registró un tercer mes consecutivo de repunte, con un aumento de ventas del 12,2% interanual, tras un periodo enero-julio ralentizado por la escasez de piezas electrónicas, dijo la Asociación de Fabricantes de Automóviles (ACEA) en un comunicado.

Las ventas se recuperaron con fuerza en Alemania (+16,8%), Italia (+14,6%), España (+11,7%) y Bélgica (+21,6%) mientras Francia registró un aumento del 5,5%.

Durante la exposición automovilística de Valencia se presentará también un vehículo eléctrico de alta competición. Este ha sido construido por Luis Mengual (Luigi’s Design), quien mostrará su prototipo más avanzado del Guiness World Record.

Se trata del Hyperkart 100% eléctrico con una relación peso/potencia de 1740CV por tonelada y es capaz de alcanzar los 100km/h en menos de 2 segundos. Es así que puede estar listo para el récord mundial absoluto de aceleración.

Los vehículos muy contaminantes tendrán que pagar para entrar en toda el área metropolitana de Londres a partir del próximo año, anunció el viernes el alcalde Sadiq Khan, cuyo ayuntamiento impulsa al mismo tiempo el uso de coches eléctricos.

La denominada zona de emisiones ultrabajas (ULEZ), que actualmente no concierne a la periferia urbana, se entenderá a partir del 29 de agosto para abarcar a los nueve millones de habitantes del Gran Londres, anunció el alcalde laborista.

Según detalla Computer Hoy, un portal especializado en tecnología, una compañía llamada nanoFlowcell ha desarrollado un auto eléctrico que ofrece una excelente autonomía (casi 1.000 kilómetros) y no requiere de largas esperas para cargarse, ya que utiliza un compuesto especial hecho con base en agua salada.

De acuerdo a la publicación, este ‘auto del futuro’ no tiene una batería como los vehículos eléctricos convencionales, sino que posee un depósito donde tendremos que echar un compuesto que nanoFlowcell ha bautizado como electrolito bi-ION, el cual usa un tipo especial de mezcla de agua salada.

De acuerdo al portal Guía Infantil, para que un niño pueda viajar en el asiento delantero no es necesario que cumpla 15 años o la mayoría de edad, pero sí tener 12 años o medir más de 135 cm de altura.

Si no tiene ninguna de las características mencionadas, puede ir pero con un sistema de retención infantil, es decir, una silla especializada.

Inversión será hasta 2025 y estará enfocada en la fábrica húngara de Debrecen. Esto con la finalidad de producir baterías de alto voltaje que mejoren en un 30% la autonomía y la velocidad de carga de los vehículos. El responsable de Producción del grupo BMW, Milan Nedeljkovic destacó acerca de este nuevo proyecto: “Con nuestra iFactory estamos estableciendo nuevos estándares industriales para la producción de vehículos”.

Se prevé que esta nueva instalación esté lista hacia finales de 2025 y aunque en un inicio se estimaba contar con 1.000 trabajadores, se sumarán 500 puestos de empleo adicionales.

Ford llamará a revisión alrededor de 560.000 unidades de la camioneta “pickup” F-150 por un problema con el limpiaparabrisas, mientras que este viernes se supo que Tesla tendrá que reparar el sistema de airbag de unos 30.000 Model X.

En documentos presentados ante la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (Nhtsa), Ford indicó que el motor del limpiaparabrisas de vehículos de los años 2021 y 2022 puede dejar de funcionar, lo que reduciría la visibilidad dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Ford llamará a revisión alrededor de 560.000 unidades de la camioneta “pickup” F-150 por un problema con el limpiaparabrisas. Foto: Forococheselectricos

Los equipos de rescate reiniciaron este martes las búsquedas de desaparecidos en una carretera del sur de Brasil en la que un deslizamiento de tierras arrastró por lo menos quince vehículos en la noche del lunes, tras hallar el cuerpo de una persona fallecida.

El accidente se registró en la noche del lunes en el kilómetro 669 de la carretera federal BR 376, en jurisdicción de Guaratuba, municipio del estado de Paraná, y, además de una muerte ya confirmada, dejó un número aún no determinado de desaparecidos, según el Cuerpo de Bomberos.

Las búsquedas de desaparecidos tuvieron que ser suspendidas en la madrugada debido a la inestabilidad del tiempo y al riesgo de nuevos deslizamientos y fueron retomadas en la mañana de este martes.

Sólo dos de los 10 autos más vendidos en México durante 2022 obtuvieron cinco estrellas en las evaluaciones de Latin NCAP, es decir cumplieron con las principales recomendaciones en materia de seguridad vehicular de la Organización de las Naciones Unidas, denunció El Poder del Consumidor.

Entre los modelos señalados están el Fiat Argo, el Hyundai Accent HB y Sedán, el Kia Sportage, entre otros.

Con información de EFE y AFP.

Recibe los boletines de LR

Recibe las noticias en Google News