Langreo se engancha al coche eléctrico: dispondrá de cuatro puntos de recarga para estos vehículos - La Nueva España

2022-12-02 19:28:20 By : Mr. Qizhong Huang

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Síguenos en redes sociales:

Obras de colocación de los puntos de recarga de coches eléctricos en Sama. | E. P.

Noticia guardada en tu perfil

Sama tendrá dos puntos de recarga de coches eléctricos. Las obras para disponer de estas dos plazas a unos metros de la Casa Consistorial, en la calle Aurelio Delbrouck, están en marcha. Son las primeras de las cuatro adjudicadas en concesión demanial por el Ayuntamiento. Las otras dos se instalarán en el entorno de la estación de autobuses de La Felguera. La ubicación definitiva no se ha decidido aún, aseguró el ejecutivo municipal.

La adjudicataria de los cuatro puntos de recarga de coches eléctricos es la empresa Grupo Easycharger, que tendrá la concesión para explotar estas áreas durante diez años. La inversión que realizará la firma supera los 98.000 euros, indicó el equipo de gobierno municipal.

La empresa concesionaria abonará al Ayuntamiento de Langreo un canon de 3.600 euros al año y podrá cobrar a los usuarios por el servicio. El Consistorio está trabajando en la puesta en marcha de proyectos conjuntos para dotar al municipio de más puntos de recarga. Para ello ha iniciado contactos con dos empresas.

La implantación de los cargadores de coches eléctricos está siendo desigual en las Cuencas. En el valle del Nalón, San Martín y Sobrescobio son dos de los municipios más implicado. El Ayuntamiento de Sobrescobio anunció el pasado verano su intención de presentar un proyecto para el aparcamiento de Soto de Agues, en las inmediaciones del inicio de la Ruta del Alba, para optar a fondos europeos. La iniciativa tiene como objetivo convertir el estacionamiento en un espacio "adaptado a la movilidad eléctrica y sostenible". Se dotaría al parking de puntos de recarga eléctrica que se abastecerían mediante paneles solares ubicados en el techo de la pista polideportiva adyacente.

Con la rehabilitación energética "se pretende un ahorro mínimo del 30% de energía primaria contribuyendo así también a los objetivos medioambientales actuales", destacaron sobre el proyecto desde el Ayuntamiento, que ha recurrió a un concurso para la redacción del proyecto. Indicaron, además, que "como mínimo el 70% de los residuos de construcción y demolición se prepararán para reutilización, reciclaje y valorización".

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Editorial Prensa Asturiana, S.A Todos los derechos reservados