Tarjeta RFID para coche eléctrico: qué es, cómo se usa y dónde se solicita

2022-12-02 19:26:48 By : Ms. min chen

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

La tarjeta RFID utiliza un protocolo de comunicación remoto que permite almacenar y recuperar datos en diferentes soportes. Es muy habitual en tarjetas o llaveros utilizados para la recarga de coches eléctricos.

El sistema de identificación por frecuencia o RFID (Radio Frequency Identification), es un sistema ampliamente utilizado en las electrolineras y puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Este protocolo de comunicación suele ir insertado en una tarjeta o llavero, que tiene como propósito transmitir la identidad mediante ondas de radio, y está encuadrado dentro de las tecnologías de tipo Auto ID (identificación automática).

Las tarjetas RFID incorporan una antena que les permite recibir y enviar peticiones por radiofrecuencia. En el caso de las destinadas a electrolineras y puntos de recarga, se utilizan etiquetas pasivas, es decir, no requieren alimentación eléctrica interna.

Existen cuatro tipos de sistemas de frecuencia:

La segunda de ellas, la frecuencia alta o HF es la que se utiliza en electrolineras y puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Es tan sencillo como acercar la tarjeta al lector del punto de recarga, ya que no es necesario insertarla en ninguna ranura.

Es un sistema que muchos operadores prefieren porque evita el vandalismo por introducción de objetos no deseados en las mismas. Además, el sistema se simplifica al reducirse el número de componentes necesarios para realizar la lectura de la tarjeta.

Algunas empresas de suministro de puntos de recarga para coches eléctricos como Endesa facilitan una tarjeta RFID para poder utilizar sus servicios, aunque cada vez se ha ido imponiendo más el uso de Apps para móvil con las que acceder a ellos sin necesidad de portar ningún dispositivo físico.

También Electromaps, la aplicación más ampliamente utilizada por los conductores de vehículos enchufables pone a disposición de los usuarios un llavero RFID con el que acceder a una gran cantidad de puntos de recarga. Entre ellos encontramos los de las redes de carga de Ionity, Total Energies, Shell, Allego, Grren Flyx, Iberdrola, EVBOX, EDP y Electra EV.

De hecho, algunos de esos puntos no pueden utilizarse mediante la App y sí con el llavero RFID, que tiene un coste de 14,99 euros.

¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Puntos de carga

El Grupo Rheinmetall ha presentado una solución vanguardista para la integración de los puntos de recarga para vehículos eléctricos en el entorno urbano. Se trata de un cargador...

El Gobierno aprobó meses atrás un Real Decreto mediante el cual determinados espacios de uso público estarán obligados a ofrecer puntos de carga para vehículos eléctricos a partir...

La nueva factoría está situada en Arlington (Texas) y es la cuarta de la compañía, ya que se suma a las dos de Barcelona y la de China....

El BOE informa de la aprobación de una nueva ley por parte del Gobierno de España. Esta detalla los requisitos que servirán de referencia para obligar a las...

Mobilize y la red de concesionarios Renault han unido fuerzas para la creación de una nueva red de carga ultrarrápida en Europa. El lanzamiento de Mobilize Fast Charge...

En tu móvil o tablet

Mucho más en Motor.es

Recopilación de contenidos muy interesante...

Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas...

En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche...